
Como os imaginareis, soy un apasionado de la divulgación científica, desde que en mi pueblo natal me inicie en este mundo apasionante de la astronomía.
Cada vez que explico las maravillas del universo y los misterios que entraña, los asistentes muestran su asombro, y no os cuento cuando miran a través del telescopio, aún se me ponen los pelos de punta cada vez que oigo a los chicos gritar, ¡Ala!
Este articulo lo quiero dedicar a la memoria de D. Julián Gómez-Cambronero Pacheco fallecido el pasado mes de noviembre de 2018.
¿Quién es D. Julián Gómez-Cambronero Pacheco?, pues he de decir que hasta el 2010 para mí, un desconocido.
Julián Gómez-Cambronero Pacheco (1959-2018), era un científico nacido en Manzanares, Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular en la Wright State University de Ohio, Estados Unidos. Que dedicó su vida a la lucha contra el cáncer y apasionado de la astronomía.
Eso es lo que encontrareis si buscáis por Internet; para mí y sin ser nacido aquí y creo que, para la población de Manzanares, también, un referente a la hora de entender la ciencia como un elemento de conocimiento y de cambio de la sociedad, apostando por la divulgación y el conocimiento.
Después de llevar unos años viviendo en Manzanares y disfrutando de mi afición, la astronomía, me encuentro que en el 2010 se inaugura una infraestructura espectacular para los que nos gusta la astronomía y su divulgación.

El paseo del Sistema Solar del Parque del Polígono, es una construcción de una maqueta del Sistema Solar a escala.
Quien se ha dedicado a la divulgación, sabe lo complicado que es hacer ver las enormes distancias y tamaños que se manejan en astronomía.
Esta herramienta nos hace comprender lo diminutos que somos ante esos tamaños y distancias, como diría Car Sagan “un pequeño punto azul en un vasto Universo”.
Yo afortunadamente, estuve, como no, en esa inauguración, pude comprobar como D. Julián Gómez-Cambronero se sentía orgulloso de ese proyecto, que curiosamente le había inspirado su hija Julia al preguntarle por los tamaños de los planetas, creo que esas ideas y proyectos solo se les puede ocurrir a personas que siente auténtica pasión por lo que hacen.
A partir de ahí, mi cabeza empezó a funcionar y consideré la posibilidad de idear proyectos y actividades en torno a esa infraestructura, y en ello estoy, hoy en día hago visitas guiadas para colegios que quieran conocer esta infraestructura, acompañado como no, de una observación a través del telescopio, entre otros proyectos que están en la mente y que habrá que ir dando forma con el tiempo.
Hoy que ya no está entre nosotros D. Julián, creo que hay que redoblar los esfuerzos para que se conozca y reconozca la labor de este manzanareño, hijo predilecto de su pueblo.

El Alcalde de Manzanares Julián Nieva, el pasado día 5 de mayo de 2019, inauguro una escultura diseñada por Juan Sánchez de la Blanca, en honor a él y a su contribución al pueblo de manzanares y anunció el cambio del nombre del parque del polígono por el de parque Julián Gómez-Cambronero, creo que es un merecido homenaje, pero sobre todo, creo que el mayor homenaje que se le puede hacer, es dar a conocer y aprovechar el Paseo del Sistema Solar para lo que el lo diseñó, la divulgación de la ciencia y en particular de la astronomía.
También he de decir que sobre la mesa dejó otro proyecto que espero que la corporación actual lo lleve a cabo, ya que sería un impulso más para la ciudad y para el mayor reconocimiento de este científico manzanareño.
Desgraciadamente cuando yo me puse en contacto con él a través de mail, ya se encontraba convaleciente de la enfermedad que nos lo arrebató y aún así, me contestaba para comunicarme que en el momento que se restableciera estaríamos en contacto, desgraciadamente para mí, no pudo ser.
No lo llegué a conocer personalmente, pero, es de esas personas que no te hace falta conocerlas para saber cómo era, simplemente, lo trasmitía. A mi me inspiró en llevar a cabo un sueño, mostrar lo que tenemos fuera de nuestras fronteras terrestres, hacer descubrir lo diminutos que somos y cuidar de esta nave espacial llamada Tierra y que nos lleva por el Universo, disfrutando de este maravilloso planeta.
En su honor y para su reconocimiento he escrito estas letras.
Espero que os interese conocer más la figura de este científico manzanareño y por eso os dejo unos enlaces de entrevistas y artículos que he encontrado.
Julián Gómez-Cambronero Pacheco. D.E.P.
Vídeos relacionados:
Manzanares sus creadores: Dr Julián Gómez-Cambronero Pacheco
Wright State University: Julián Gómez-Cambronero Pacheco
Castellano-manchegos en Ohio: Julián Gómez-Cambronero
Entrevista en la FOX: Wright State Professor Makes Breast Cancer Discovery
Artículos:
Un paseo con «Julián» por el Sol
Muchas gracias por este homenaje tan bello y emocionante!
De nada, fue toda una inspiración, los que nos dedicamos a la divulgación de la astronomía ponemos en valor la herramienta que nos dejó. Lástima que cuando yo me puse en contacto con él, ya estaba enfermo, me hubiese gustado conocerlo en profundidad, yo que no soy de Manzanares me pareció una persona muy interesante, así que la entrada en el blog la escribí desde el corazón y con la sensación de haberme perdido unas charlas interesantísimas de conocimiento con él.