¡Papa, mama!, Quiero un telescopio (I) Consejos para iniciarte en astronomía

¡Papa, mama!, Quiero un telescopio (I)

Consejos para iniciarte en astronomía

¡Papa, mama!, Quiero un telescopio (I)

Consejos para iniciarte en astronomía

Cada vez que realizó una actividad con una observación a través de mi telescopio, me encuentro siempre con las preguntas recurrentes de los asistentes:

¿Cuánto cuesta un telescopio?, lógicamente cuando les dices el precio de un telescopio de los equipos que normalmente utilizo para las actividades, la gente se asusta un poco.

¿Qué telescopio sería bueno para iniciarse? Esta es la segunda pregunta, y mi respuesta es siempre la misma, “esto es como la pesca, depende del pez que quieras pescar, así necesitas la caña”, porque realmente es así, tienes que tener claro a que te quieres dedicar a observar para saber el tipo de telescopio que tienes que comprar, por eso yo recomiendo primero que se adquiera práctica en la observación a simple vista, ver que campo de la astronomía te atrae más, porque no es lo mismo querer observar y hacer estudios de planetas, que de objetos de cielo profundo (nebulosas, cúmulos, galaxias, etc.).

A lo largo de varios artículos en este blog, intentaré dar algunos consejos y datos para que se tenga una idea general de las características que debe tener un telescopio para iniciarse en astronomía.

la imagen muestra la vía láctea a simple vista
Veranos Astronómicos JCCM 2020-Solanilla del Tamaral

Una cosa si recomiendo, no comprar telescopios en jugueterías, centros comerciales, etc., sobre todo para aquellos niños que ya sienten una gran atracción por la astronomía, porque podemos conseguir el efecto contrario, que al observar por ellos se sientan decepcionados y abandonen esta bonita afición. Ya sé que son muy tentadores, ¡un telescopio a un precio increíble!, pero a razón del precio es la calidad, a lo largo de mi trayectoria he encontrado un montón de chicos que tienen este tipo de telescopios que no han conseguido sacarle partido y al final han dejado la afición.

No voy a decir que la astronomía es una afición barata, porque no lo es, eso sí, el iniciarse en astronomía no es caro, no es necesario, a pesar de lo que muchos piensan, tener un gran telescopio. Como siempre digo “antes de correr, hay que aprender andar y antes de andar gatear”, con unos buenos prismáticos y un planisferio se pueden hacer observaciones muy interesantes, y hoy en día con las apps existentes en las distintas plataformas de móviles, ya podemos hasta prescindir del planisferio, tenemos que pensar que los antiguos astrónomos no disponían de los instrumentos ni tecnologías que hoy en día tenemos a nuestra disposición.

Chales Messier (1730-1817) fue un astrónomo francés que en su búsqueda de cometas realizó un catálogo de 110 objetos fijos en el cielo (catalogo Messier), estos objetos son observables con unos prismáticos. Si queréis más información os dejo un link para saber más de él.

También hay manuales de astronomía dedicados exclusivamente a la observación con prismáticos, que te ayudarán y guiaran a iniciarte en este bonito mundo que es la astronomía. Por eso mi primera recomendación en este primer articulo es que se empiece a simple vista o con unos buenos prismáticos.

¡Empezamos a gatear por el mundo de la astronomía!, en los siguientes artículos os iré dando mas información para que empecemos andar.

Referencias y bibliografía:

  • Wikipedia.
  • UCM (Catalogo Messier en PDF)
  • Marisabel Pereira B. Asociación Larense de Astronomía, ALDA.

Recomendaciones de libros:

5 comentarios

  1. Pingback: ¡PAPÁ!, QUIERO UN TELESCOPIO (V) > Astro Experiencias

  2. Pingback: ¿ES CARA LA ASTRONOMÍA? > Astro Experiencias > Astronomía barata

  3. Pingback: Astronomía > Astro Experiencias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *