OBSERVACION DEL SOL. TELESCOPIOS SOLARES Tipos de telescopios solares, como se usan, que puedes ver

OBSERVACION DEL SOL. TELESCOPIOS SOLARES

Tipos de telescopios solares, como se usan, que puedes ver

OBSERVACION DEL SOL. TELESCOPIOS SOLARES

Tipos de telescopios solares, como se usan, que puedes ver

En la anterior anterior entrada hablamos de los filtros que podemos usar para la observación del Sol con seguridad, hoy hablaré de los telescopios solares, ya que sus precios son altos, este tipo de instrumentos lo adquieres cuando ya tienes formación, para ver detalles del Sol que con otros es imposible.

Al igual que los telescopios para la observación nocturna, existen modelos de principiantes con precios muy económicos y mas avanzados, yo particularmente no recomiendo los muy económicos, ya que no me dan la confianza y seguridad necesaria para la observación.

Con los métodos descritos en las anteriores entradas, puedes tener un telescopio versátil, ya que te vale para la observación nocturna y la del Sol, si bien no obtendrás los detalles que con un telescopio especializado.

Si queremos disfrutar de la cara más espectacular del Sol, necesitamos estos telescopios solares. Estos equipos nos muestran el Sol en un rango muy estrecho del espectro visible, las longitudes de ondas conocidas como Hidrógeno alfa o Hα. Bloquean la parte innecesaria y nos muestra la capa inferior de la atmósfera solar, la cromosfera, se nos harán visibles y podremos observar, fáculas, filamentos, espículas y espectaculares protuberancias solares.

Capas del Sol

En telescopios solares, existen varias marcas, pero destacan dos, Coronado y Lunt, suelen ser de aberturas no muy grandes (me refiero para principiantes avanzados) y distancias focales cortas en torno a los 400 ó 500mm.

En el caso de la marca Coronado, tiene una gama que es más económica y da muy buenos resultados como la serie PST, para pasar a la línea mas avanzada con la gama de Solar Max, ya para astrónomos más avanzados y bolsillos pudientes, pero si decides que te quieres dedicar al estudio del Sol, vienen muy bien.

Telescopio solar Coronado PST 40

Por el contrario, los telescopios solares más básicos de la marca Lunt están un punto por encima de la gama PST de Coronado, tanto en prestaciones, como en precio. El filtro de bloqueo lo tiene en 600 y 1200, y se ubica en la diagonal de 90°, con el de 1200 conseguirás poder enfocar a más aumentos, pero también es más caro.

Telescopio solar Lunt

También existen telescopios solares que, en vez de trabajar con la banda del Hidrógeno alfa, trabajan con la longitud de onda del calcio, este nos muestra las actividades del sol asociadas a los campos magnéticos.

En cuanto a su uso no difieren de los otros telescopios, dependiendo de la focal del ocular que utilicemos y la focal del telescopio, nos darán más o menos aumentos, la diferencia es que disponen de un anillo en el que va variando lo que observamos a través de él, haciendo observables unos detalles o otros, que con práctica podrás aprender con facilidad. El buscador en vez de óptico es por proyección, en los Coronado PST va incorporado en el sistema y en los Lunt va aparte, esto nos facilita enormemente posicionar el telescopio hacia el Sol.

En paralelo Telescopio Ts con prisma de Herschel y telescopio solar Lunt H alfa 1200

He intentando dar pinceladas sobre los telescopios especializados para la observación del Sol. Resumiendo, y es mi consejo, para principiantes lo mejor es comprar un telescopio para observación nocturna y comprar algún filtro tipo lamina Baader o similar y disfrutar de las manchas solares, ya una vez que la curiosidad te atrape, dar el salto alguno de los telescopios o accesorios más especializados, sus precios son caros y es importante tener claro que le vamos a sacar rentabilidad.

¡Buenos cielos!

Pincha aquí si quieres saber más del Sol en H-alfa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *